FUE y FUSS dos técnicas utilizadas en Clínicas T.M.I. para la realización de trasplantes capilares

La doctora Gilene Duran explica las diferencias entre ambas técnicas

FUE y FUSS dos técnicas utilizadas en Clínicas T.M.I. para la realización de trasplantes capilares

Cada vez más personas, tanto hombres como mujeres, recurren a la cirugía estética para paliar problemas relacionados con la caída del cabello. Las dos técnicas utilizadas para la realización de trasplantes capilares en el sofisticado quirófano de Clínicas TMI son la FUE y la FUSS. Además, Clínicas T.M.I. cuenta con un equipo estable y permanente de cirujanos, dermatólogos, enfermeros y auxiliares que empleando técnicas de vanguardia permiten lograr óptimos resultados. Es el caso de la prestigiosa dermatóloga Gilene Durán, especialista en medicina estética y capilar, quien explica la diferencia entre ambas técnicas, cómo es el postoperatorio tras una intervención y cuándo comienzan a verse los primeros resultados.

¿Cuál es la principal diferencia entre la técnica FUE y la técnica FUSS?

La principal diferencia entre ambas técnicas es la forma de extracción de las unidades foliculares. En la técnica FUSS se extrae una tira, un pedazo de cuero cabelludo de unos 20 cm de largo por uno o dos cm de ancho, mientras que en la técnica FUE la extracción de las unidades foliculares se realiza pelo a pelo. La implantación es la misma en ambas técnicas y se realiza aplicando anestesia local tanto en la zona de extracción como en la de implantación.

 En la técnica FUSS, la intervención deja una pequeña cicatriz que puede ser más o menos visible en función de cada intervención. Si bien, cuando el pelo apenas crece un centímetro, la cicatriz ya se cubre. En la técnica FUE no hay cicatrización visible normalmente y si la hay es una cicatriz puntual, apenas un pequeño orificio como un punto blanco debido a la extracción del pelo.

¿Tiene la misma duración un trasplante en función de si se hace con una u otra técnica?

La técnica FUE es mucho más laboriosa y, en consecuencia, más cara. La duración depende de cada intervención y de la cantidad de unidades foliculares a trasplantar. La técnica FUSS suele durar unas 6-8 horas y la FUE unas 8-10, aunque en algunas intervenciones se puede llegar a las 12 horas de duración.

¿Cómo es el postoperatorio tras una intervención?

Tras la intervención, el paciente puede notar un poco de picor o escozor durante la primera semana. Para calmarlo puede tomar analgésicos o antiinflamatorios y aplicar una crema para hidratar la zona trasplantada. A la semana de la intervención ya se puede hacer vida normal, aunque se debe evitar la exposición al sol en el primer mes y usar casco o gorra. La zona de extracción,  al día posterior a la intervención ya puede ser lavada con cuidado usando un champú neutro. En los primeros días, también se debe dormir boca arriba para evitar el maltrato de los folículos implantados.

¿Cuándo empiezan a notarse los primeros resultados?

Una vez el pelo se ha implantado, ya no se cae, pero hay pacientes que necesitarán algún retoque porque con una cirugía no será suficiente para repoblar la zona afectada. En ambas tecnicas el paciente notará que desde el primer mes posterior a la intervención ya le crece el pelo, pero es un pelo fino que se cae. Hasta los 3-4 meses el pelo que crece es débil y se cae y no hay resultados evidentes hasta  los 8 meses. A partir del primer el año, el pelo se engrosa, se estabiliza y los resultados ya son evidentes. 

Más información en Clínicas T.M.I. llamando al teléfono 927 533262

 

 Salud  (0) comentarios

0 Comentarios en FUE y FUSS dos técnicas utilizadas en Clínicas T.M.I. para la realización de trasplantes capilares

Se el primero en escribir un comentario.

Escribe un comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

 Enviar


FUE y FUSS dos técnicas utilizadas en Clínicas T.M.I. para la realización de trasplantes capilares

 Salud  (0) comentarios

Newsletter Marker

Suscríbete a nuestro newsletter

y recibe en tu correo toda la información de Navalmoral.

Navalmoral en un clic: la página más completa con toda la información de Navalmoral de la Mata.


Guía comercial con todos los negocios clasificados por categorías; en esta guía también puede ver los productos y ofertas destacadas de los anunciantes.

Enlaces de interés: información sobre farmacias de guardia, horarios de autobuses y trenes, eventos y relación de aquellos números de teléfono que siempre debe tener a mano.

Noticias y toda la actualidad de Navalmoral: noticias locales, deportivas, culturales, sociales… Usted puede también recibirlas en su correo electrónico de forma gratuita suscribiéndose en el newsletter.

Anuncios clasificados: compra, venta, traspasos, alquileres, ofertas de trabajo… De forma gratuita usted puede poner o consultar anuncios clasificados. Conozca el mercado de segunda mano en Navalmoral y comarca.

Logo Guia Navalmoral

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información ×