“Esperamos que el mercado inmobiliario siga una progresión razonable y lógica”
En Navalmoral de la Mata hay una importante demanda de alquiler de viviendas porque se ha convertido en ciudad dormitorio de muchas personas que trabajan en localidades cercanas
En un mercado, el inmobiliario, que ha sufrido muchos altibajos, desarrollan su labor diariamente Crescencio Calzas y Fernando Fernández –Cresce y Fernando- desde la Inmobiliaria Servinex de Navalmoral de la Mata. Ellos han contado a Guía de Navalmoral en qué situación se encuentra este mercado y qué ofrecen a sus clientes.
¿En qué punto se encuentra actualmente el mercado inmobiliario?
Ahora mismo se puede decir que está estabilizado. Ha habido unos años de boom inmobiliario, y tras esto, hoy por hoy, hay una normalidad lógica. Esto quiere decir que no va ascendiendo, pero tampoco disminuye, está asentado.
¿Qué ofrece Servinex a sus clientes?
Este mercado es difícil y nuestra filosofía es ofrecer un buen trabajo bajo tres premisas: honradez, seriedad y transparencia. Una dedicación plena a nuestro trabajo para conseguir los objetivos, la satisfacción de aquellas parejas, familias… que se ponen en nuestras manos para encontrar una vivienda, piso, finca, solar… tanto en alquiler como para compra.
¿Qué se mueve más actualmente, alquiler o venta?
El alquiler sin duda. Se trata de un alquiler de pisos, normalmente de dos dormitorios. La gente busca una vivienda para vivir, y esto se incrementa debido a que Navalmoral es un poco ciudad dormitorio de otras localidades más pequeñas que están muy cerca. Mucha gente de la que trabaja en esos pueblos de alrededor vive aquí. Aunque hay que decir que la gente con trabajo más estable y las parejas jóvenes que buscan su primera casa también están interesadas en la compra, lo que ocurre es que lo que tienen complicada es la financiación.
Cuando hay una época de crisis como ahora, ¿hay cambio de actitud?
Realmente sí. Hace cinco o seis años la gente intentaba comprar pisos más caros y ahora prefieren sitios que estén mejor de precio para no tener que hipotecarse demasiado. La gente se endeuda menos. En cuanto a los que tienen un piso para alquilar por ejemplo, han tenido que adecuar algo sus precios para conseguir alquilarlo. Antes la tendencia era tener un piso y si no lograbas venderlo en unos meses se revalorizaba bastante. Esta tendencia ha desaparecido, se ha estabilizado.
¿Cómo creéis que será el futuro en este sector?
Esperamos que no sea como hace unos años con el boom inmobiliario, porque luego hay descensos demasiado fuertes. Lo ideal es que todo marche de una manera progresiva y razonable. Esperamos que suba, pero de manera lógica, dependiendo de la necesidad que haya. Si hay descontrol, no se llega a ningún lado.
0 Comentarios en “Esperamos que el mercado inmobiliario siga una progresión razonable y lógica”
Se el primero en escribir un comentario.
Escribe un comentario
Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *