Romangordo acoge las jornadas de Medina Albalat
Con diferentes actividades ponen en valor el yacimiento arqueológico
Las excavaciones de la ciudad musulmana de Medina Albalat, en Romangordo, se encuentran en su octava campaña y como viene siendo habitual durante los últimos años, este fín de semana, celebran las jornadas de puertas abiertas que se desarrollarán el viernes y el sábado con exposiciones, rutas guiadas, charlas o cine.
El Yacimiento arqueológico situado en la zona de "la playa de Extremadura" en el término municipal de Romangordo recibió la declaración de Bien de Interés Cultural en el año 2014 por parte de la Junta de Extremadura por ser importante para la comprensión del periodo islámico en la región y en el centro y sur peninsular. Según el propio informe "Madinat Albalat es un yacimiento musulmán “fosilizado” del siglo XIII que no ha sufrido, al margen de la ruina provocada por el abandono y el paso del tiempo, grandes transformaciones hasta nuestros días".
Durante distintas campañas se ha encontrado y catalogado material que por su importancia ha sido expuesto en el museo del Louvre de París y en museo de Arte Contemporáneo de Rabat con la exposición “Le Maroc Médiéval”.
Las jornadas comenzarán el viernes a las siete y media de la tarde con una charla a cargo de la directora de las excavaciones, la arqueóloga francesa, Sophie Gilotte, para seguir con cine a las diez. El sábado a las 10:30 comenzará una visita guiada por el yacimiento, ya por la tarde tendrá lugar una merienda montuna y juegos de mesas medievales y ya por la noche, a modo de despedida, una fiesta árabe. Durante los dos días permanecerá abierta una exposición, con parte de las piezas halladas, en el Centro Cultural de la plaza de Romangordo.
1 Comentarios en Romangordo acoge las jornadas de Medina Albalat
-
#1- Félix Contreras Sanz
Como se puede apuntar a los actos.
El yacimiento se puede visitar en silla de ruedas?
Escribe un comentario
Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *