Loida Zabala se prepara para ir a Río 2016
La losareña va ilusionada y con opción de subir al podium
La levantadora de peso de parahalterofilia de Losar de la Vera, Loida Zabala, prepara sus entrenamientos para ir a las Paralimpiadas de Río 2016. Con un currículum casi inmejorable, ha pasado ya por dos citas olímpicas, las de Pekín y las de Londres, pero son las de Río de Janeiro las que ponen a la losareña con un pie en el podium con opción de medalla de bronce. Luchadora incansable, se quedó en silla de ruedas tras sufrir una inflamación medular. Loida Zabala recibe a Guía de Navalmoral en su sala de entrenamiento para contar sus impresiones sobre su próxima cita olímpica.
¿Nervios?
Nervios hay, pero hay más ilusión que otra cosa. De momento estoy pensando en los entrenamientos del día a día y en cada uno de ellos intento hacerlo mejor que el día anterior buscando la perfección, que es lo que anima para continuar otro día más.
Ya se están celebrando las Olimpíadas y en halterofilia Lydia Valentín ha conseguido medalla. ¿Es una aliciente para ti?
Sí, es un aliciente su medalla como la del resto de los compañeros olímpicos. Estoy segura que los paralímpicos van a conseguir muchas más medallas que los olímpicos. En Londres tuvieron unas ochenta y este año espero que se superen. A mí me gustaría tener la medalla de bronce, pues en Pekín quede séptima y en Londres quinta. En competición tengo la cuarta marca y en los entrenamiento del gimnasio la tercera. Voy a dar todo de mí y luego dependerá de lo que levanten las demás.
¿Cuándo te vas para Río?
Me voy el 31 de agosto para aclimatarme junto con otros compañeros. La inauguración se celebra el día siete y mi competición es el diez. Siempre he estado en la inauguración y lo he podido disfrutar, pues por suerte mi competición se ha celebrado siempre unos días después. La competición la voy a disfrutar al máximo.
¿Qué te supondría subir al podium?
Sea lo que sea espero conseguir la cuarta posición, pues me supone conservar la Beca del Plan ADO. Pero, en verdad, me gustaría el bronce pues sería la primera medalla para la halterofilia paralímpica española.
¿Qué deportistas extremeños te acompañan?
Juan Bautista e Isabel Yinghua. Somos una pequeña representación extremeña entre unos ciento catorce deportistas de todo el país. Alguno más ha estado a punto de conseguir la mínima pero al final no ha podido ser. Los extremeños hemos recibido una gran ayuda desde las instituciones regionales con “Objetivo Río” y ahora con “Somos Deporte” pues nos ha supuesto unos 10.000 euros a cada deportista olímpico o paralímpico con total igualdad. Nunca había recibido un apoyo similar. Hemos participado incluso en campañas publicitarias que nos han acercado y dado a conocer a los ciudadanos.
¿Llevarás alguna identificación haciendo algún guiño a la Comunidad?
Claro. En la indumentaria no se permite, pero si llevaré la pulsera que me regaló la Junta con los colores de la bandera extremeña, los aros y nuestro nombre. De Losar no llevo ningún distintivo pero como siempre irán en mi corazón.
¿Qué les dices a los ciudadanos de nuestro entorno?¿Podremos verte por la televisión?
Muy emocionante fue el acto que me hicieron en Jaraíz con “La Vera con Loida” y todo ese cariño me lo llevo. Además también el de toda la gente de nuestra zona y de todos los extremeños que pasaron por allí sin ser veratos y también estuvieron a mi lado.
La competición habrá que seguirla a través de las redes sociales, yo iré compartiendo enlaces para que puedan seguirme e iré contando lo que suceda, pues tve española no ha comprado los derechos. Por Internet seguro que encontraremos el enlace se podrá seguir las competiciones.
¿Hablamos después de la competición?
El 23 de septiembre estaré de vuelta y podré contaros cómo ha ido esta cita olímpica con la que estoy tan ilusionada
0 Comentarios en Loida Zabala se prepara para ir a Río 2016
Se el primero en escribir un comentario.
Escribe un comentario
Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *