La mejor opción es vivir

Desde Navalmoral se ayuda a los refugiados

La mejor opción es vivir

Continuamos buscando las claves de la presencia de los refugiados en Navalmoral y en el entorno acercándonos a Cepaim donde trabajan activamente para ayudar a estas personas que han salido de su país anteponiendo su seguridad a la de los intereses económicos. Al frente de la Fundación se encuentra el iraní Mehrad Alizadeh que salió de su país para llegar a Suecia como Refugiado.

Es el propio Mehrad quien nos dice que no quieren darle excesiva publicidad a la presencia de los refugiados en nuestro entorno, pues no es un asunto nuevo y se precisa discreción. Ahora es cuando gestionan el tema a través de la protección internacional que se da las personas que llegan a nuestro país en pateras, barcos, camiones, etc. Son principalmente sirios. Cepaim lleva ya trabajando más de 30 años tanto con emigrantes como con refugiados.

El tema de los refugiados no es ajeno a Navalmoral y su entorno

Durante los últimos meses han pasado por Navalmoral refugiados que huían de la guerra de Siria. “Al menos dos familias sirias”, apunta Mehrad, “han pasado por Navalmoral y su ayuda ha sido gestionada desde Cepaim”. En Navalmoral los refugiados han tenido un primer contacto con los voluntarios de la Fundación, para posteriormente pasar a otros países de Europa. Mehrad matiza que la llegada a la población no ha sido exclusiva de sirios, pues también ha recibido a una familia de ciudadanos de Guinea Conakry.

Los refugiados, según puntualiza, pueden ser solicitantes de asilo, reubicados o reasentados y la ayuda que reciben irá acorde a esta clasificación. Los solicitantes de asilo son las personas que llegan a Europa y directamente lo solicitan con acogidas de seis meses, con manutención, aprendizaje del idioma, escolarización de los menores, etc., pero también optan a la preautonomía de seis meses con formación, alquiler del piso, ayuda económica y homologación de títulos y, por último, el apoyo puntual de seis meses con orientación laboral y otros servicios. Siguiendo la clasificación, tenemos a los reubicados que son las personas que han solicitado asilo y están reubicadas y para terminar los reasentados que son las personas que se trasladan a un tercer país por diversos motivos.

Esta es la clasificación y el modus operandi que se sigue con los refugiados. Para no tener una información distorsionada, quizá la mejor opción sea intentar ponernos en el lugar de estas personas, que recordamos, tienen que salir de sus países de origen por un motivo de seguridad y no por motivos económicos.

¿Apoyamos los españoles el asilo?

Muchos españoles tuvieron que huir fuera de nuestras fronteras al estallar la Guerra Civil cruzando la frontera hacia Francia o Portugal o intentar coger un barco para  partir hacia México o Rusia pues estas parecían las mejores salidas, exactamente como les ocurre hoy a los sirios que en la huida de la guerra de su país buscan el camino hacia países como Alemania. Quizá a los españoles ya nos quede lejano aquel tiempo, pero hay que saber que los refugiados no llegan a otro país buscando una vida mejor, sino que simplemente buscan poder vivir.

Y así parece que lo entiende la mayoría de ciudadanos de España, pues la población en general está más concienciada con el tema que abordamos que las propias instituciones, pues, según una encuesta mundial de Amnistía Internacional publicada antes del verano, “España es el país cuya población apoya más el acceso al asilo, con un 78% a favor de que las personas que huyen de la guerra o la persecución puedan tener acceso a esa protección”. Según confirmó el secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty, “estos números hablan por sí solos. La gente está dispuesta a dar la bienvenida a las personas refugiadas; las inhumanas respuestas de los gobiernos a la crisis de refugiados no tienen prácticamente nada que ver con las opiniones de la ciudadanía de sus países”

En Navalmoral, recordamos, que la Fundación Cepaim y sus voluntarios trabajan activamente en la ayuda a los refugiados y están implicados en la atención a los más necesitados.

 LAS CLAVES  (0) comentarios

0 Comentarios en La mejor opción es vivir

Se el primero en escribir un comentario.

Escribe un comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

 Enviar


La mejor opción es vivir

 LAS CLAVES  (0) comentarios

Newsletter Marker

Suscríbete a nuestro newsletter

y recibe en tu correo toda la información de Navalmoral.

Navalmoral en un clic: la página más completa con toda la información de Navalmoral de la Mata.


Guía comercial con todos los negocios clasificados por categorías; en esta guía también puede ver los productos y ofertas destacadas de los anunciantes.

Enlaces de interés: información sobre farmacias de guardia, horarios de autobuses y trenes, eventos y relación de aquellos números de teléfono que siempre debe tener a mano.

Noticias y toda la actualidad de Navalmoral: noticias locales, deportivas, culturales, sociales… Usted puede también recibirlas en su correo electrónico de forma gratuita suscribiéndose en el newsletter.

Anuncios clasificados: compra, venta, traspasos, alquileres, ofertas de trabajo… De forma gratuita usted puede poner o consultar anuncios clasificados. Conozca el mercado de segunda mano en Navalmoral y comarca.

Logo Guia Navalmoral

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información ×