¿Qué es una cláusula suelo?

Es posible que estés pagando más por tu hipoteca y aún no lo sabes…

¿Qué es una cláusula suelo?

EURIBOR, cláusula suelo, suelo hipotecario o tipo mínimo de interés son expresiones que continuamente leemos en los titulares de los periódicos y oímos en la televisión y en las cafeterías, pero que, por lo general,  a muchas personas les suenan a chino. Sin embargo, estas expresiones son tan farragosas como cotidianas pues se refieren a la nomenclatura utilizada en las transacciones bancarias a la hora de solicitar y conceder una hipoteca. Si has firmado una hipoteca entre los años 2.000 y 2012, es aconsejable que revises las condiciones de tu hipoteca, pues es posible que hayas firmado, sin haberte percatado, una cláusula suelo y estar pagando más dinero del que deberías por tu cuota mensual. 

La cláusula suelo se ha convertido en una preocupación importante para muchas personas que constantemente se preguntan cómo poder eliminar esta cláusula de su hipoteca y recuperar el dinero que han pagado de más.  Guía de Navalmoral ha recurrido a Ángel Múñoz, de LAWDE Abogados, experto en derecho bancario para que arroje un poco de luz en esta cuestión que quita el sueño a tantas familias.

Aunque hemos oído hablar de ello miles de veces, ¿en qué consiste exactamente una cláusula suelo?

En el 90% de las hipotecas se establecen dos tipos de intereses que sumados nos da el interés que nos cobra el banco por prestarnos el dinero. Uno es un tipo de interés fijo que nos establece el banco (puede ser desde un 0,5% hasta un 3%) y el otro es un tipo de interés variable, que toma normalmente toma como referencia el conocido EURIBOR. Así, la suma de estos dos intereses es el interés total que debemos pagar por nuestra hipoteca. [Por ejemplo: 1% (interés fijo) +0% (el Euribor a fecha de hoy está en torno al 0%) = 1% (interés que debemos pagar al banco)]. Sin embargo, la conocida cláusula suelo, lo que hace es ponernos un tope para que la suma de estos dos intereses nunca pueda ser inferior a ese tope [ejemplo: 1% de interés fijo + 0% de Euribor= 1%, pero si tenemos una clausula suelo al 3,5%, por ejemplo, pagaremos ese 3,5% de intereses porque la mencionada cláusula no nos deja bajar. Es decir, estaríamos pagando un 2,5% de intereses más de lo que deberíamos estar pagando y estos intereses son un regalo para el banco, puesto que no hacen que nuestra amortización baje.

¿Cómo puedo saber si tengo una cláusula suelo en mi hipoteca?

Tenemos que mirar nuestra escritura de préstamo hipotecario y ahí debe venir un párrafo en el que puede poner tipo mínimo de interés o el tipo de interés no podrá ser inferior a… Todas las cláusulas suelo son abusivas y por lo tanto nulas, salvo que seas una empresa, un economista, un abogado, o una persona que por su formación deba conocer lo que realmente es una cláusula suelo. En cualquier caso, si existen dudas invitamos a todo el mundo a que nos visite en la calle Pablo Luengo, 9 de Navalmoral y analizaremos su escritura totalmente gratis.

En caso de que mi hipoteca tenga una cláusula suelo, ¿cómo debo proceder para hacer una reclamación para que el banco con quien tengo mi hipoteca la anule?

A día de hoy, los bancos te ofrecen otro tipo de acuerdos que son igual de perjudiciales para el cliente o más, por lo que lo mejor es acudir a un abogado experto en derecho bancario para que proceda con los trámites legales para conseguir la nulidad.

¿Y tengo derecho a reclamar el dinero que he pagado de más debido a la cláusula suelo ilegal/abusiva?

Por supuesto. El Tribunal Supremo ha establecido que los bancos deben devolver lo que han cobrado en exceso desde el 9 de mayo del 2013, por lo que además de quitar la cláusula suelo, en LAWDE Consulting lograremos que te devuelvan dinero, y todo ello sin coste para ti.

En caso de iniciar un proceso de reclamación, ¿cuánto tiempo conlleva dicho proceso?

Depende del Juzgado, puede variar desde 6 meses hasta un año, pero en nuestro caso, gracias a un reciente acuerdo tácito con los abogados de LIBERBANK  debido a la enorme cantidad de demandas que tenemos interpuestas a los bancos, hemos establecido un conducto directo para cerrar los asuntos en tiempo record, incluso en menos de 2 meses. Esta rapidez, además de ser expertos en derecho bancario y ser pioneros en la región en reclamaciones bancarias, es lo que nos diferencia del resto de abogados.

¿Y qué coste económico (de media) supone el proceso? 

Para el cliente 0€. Garantizamos que al cliente no le costará nada.

¿Cuánto puedo ahorrarme al año/mes de media al quitar la cláusula suelo de mi hipoteca?

Varía mucho en función del importe de la hipoteca y del número de años pero puede variar desde 50€/mes hasta 200€/mes o más.

¿Entre qué años se produjeron más firmas de este tipo de hipotecas?

Las clausulas suelo se impusieron en más de millones de hipotecas entre los años 2000 y 2012. Las entidades que más las utilizaron son Caja Extremadura, Caja Duero, Caja Badajoz y Banco Popular.

 
 Economía y Empleo  (2) comentarios

2 Comentarios en ¿Qué es una cláusula suelo?

  1. #1- Ignacio González Solís

    Sabes si el Banco BBVA. Quito la clasula suelo de su hipoteca?Lo tiene que quitar el Banco o hay que reclamar el que tenga la hipoteca?

  2. #2- Ángel Muñoz Arroyo

    BBVA y BANCO SANTANDER suprimieron voluntariamente la cláusula suelo cuando fue publicada la Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 9 de mayo de 2013. Por lo que si tienes una hipoteca con una de estas dos entidades, muy muy seguro de que no tienes clausula suelo.

Escribe un comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

 Enviar


¿Qué es una cláusula suelo?

 Economía y Empleo  (2) comentarios

Newsletter Marker

Suscríbete a nuestro newsletter

y recibe en tu correo toda la información de Navalmoral.

Navalmoral en un clic: la página más completa con toda la información de Navalmoral de la Mata.


Guía comercial con todos los negocios clasificados por categorías; en esta guía también puede ver los productos y ofertas destacadas de los anunciantes.

Enlaces de interés: información sobre farmacias de guardia, horarios de autobuses y trenes, eventos y relación de aquellos números de teléfono que siempre debe tener a mano.

Noticias y toda la actualidad de Navalmoral: noticias locales, deportivas, culturales, sociales… Usted puede también recibirlas en su correo electrónico de forma gratuita suscribiéndose en el newsletter.

Anuncios clasificados: compra, venta, traspasos, alquileres, ofertas de trabajo… De forma gratuita usted puede poner o consultar anuncios clasificados. Conozca el mercado de segunda mano en Navalmoral y comarca.

Logo Guia Navalmoral

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información ×