“Mi mayor recompensa es el día a día”

En el deporte es más importante la parte humana que la deportiva

“Mi mayor recompensa es el día a día”

Hablar de baloncesto en Navalmoral es hablar de Pedro Revuelta “Piki”. Cuarenta años entrenando a niños y jóvenes de la localidad que al mismo tiempo que hacen deporte, desarrollan habilidades y destrezas que les van a servir para el resto de sus vidas.

Pedro Revuelta, “Piki”, ha hablado con Guía de Navalmoral y ha valorado positivamente el resultado del equipo infantil de la Escuela Municipal de baloncesto de Navalmoral, que han logrado la plata en los Juegos Deportivos Extremeños 2015-2016. “Esto va por generaciones. Se han juntado diez o doce niños con carácter, buenas maneras y mucho interés. Todo esto se une y por eso se consiguen éxitos”, comenta.

Este equipo formado por niños de 11 y 12 años, de quinto y sexto de primaria, forma parte de la Escuela Municipal de Baloncesto que lleva en funcionamiento veinte años, con más de 150 participantes en la actualidad entre niños y niñas. “Las edades de estos niños es desde cinco años hasta 18, ya que tenemos todas las categorías: prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y junior”.

El veterano “Piki”, vinculado al mundo del baloncesto casi desde que nació, continúa disfrutando cada semana con los chavales. “La mayor recompensa es el día a día. Ver al niño progresar es muy satisfactorio. Yo los cojo desde pequeños y se va viendo la evolución de ese niño día a día. Eso no tiene precio, es maravilloso, ver cómo van mejorando, cómo van cogiendo unas destrezas y habilidades que les van a servir para la vida real”, asegura.

Puro interés

Echando la vista atrás, “Piki” cuenta que las condiciones y facilidades en este deporte han cambiado mucho con los años. “De lo que era a lo que es ahora no tiene nada que ver. Cuando empezamos era puro interés. Ahora hay menos interés pero todos los medios del mundo y una cosa suple a la otra. Antiguamente, entrenábamos a pleno sol, si llovía no podíamos entrenar, si hacía frío nos aguantábamos. En cambio ahora tenemos todas las condiciones del mundo, un buen pabellón, que es un pabellón de trabajo con seis canastas a lo ancho, dos en el campo central. Sin olvidar una sala con todo tipo de material. Es maravilloso”.

Pero no fue sólo el baloncesto el deporte que “Piki” practicó en sus inicios. “Desde bien chico jugaba al baloncesto”, recuerda. “También jugaba al fútbol. Al baloncesto por las mañanas en la liga local de aquí y por las tardes al fútbol. Hasta que los entrenadores me dijeron que no podía duplicar los deportes. Me quedé con el baloncesto porque me gusta más, aunque cuando jugué al fútbol también me lo pasé muy bien”.

Y a partir de ahí el deporte de la canasta copó buena parte de su tiempo, como jugador hasta bien cumplidos los cuarenta, y desde los 18 como entrenador de niños y niñas que han ido aprendiendo y siguen haciéndolo, destrezas y habilidades, disciplina y trabajo en equipo.

La parte humana del deporte

Una de las cosas más importantes para practicar este deporte “es que te guste”, explica “Piki”. “Si te gusta, a partir de ahí todo es trabajar y trabajar, y si eso va unido a unas buenas cualidades de coordinación del niño, si es espabilado y pone interés, entonces mucho mejor. Y si hay algún niño con esas cualidades menos potenciadas, para eso estamos aquí, para trabajar con él e inculcarles desde pequeños ese carácter y lo que queremos conseguir de cada uno de ellos”.

Pero sin duda, antes del deporte, lo más importante de las actividades deportivas, sea cual sea, es la parte humana. Los chavales de la Escuela Municipal de Baloncesto entrenan semanalmente durante dos horas, y se relacionan con otros niños, conviven, viajan, conocen. “La parte humana es más importante que la deportiva”, explica, “es bueno para sus relaciones, para el estudio, para la vida misma. Y jugando, como tienen que hacer todos los niños, esto se adquiere de una manera más positiva”.

Peores y mejores momentos

Pedro Revuelta “Piki” ha vivido buenos momentos en el mundo del baloncesto local, y momentos menos buenos. La categoría masculina ha seguido una línea más estable durante todos los años de la escuela, “y ahora el equipo de infantil está obteniendo muy buenos resultados”. “En niñas”, recuerda, “hace tiempo fue una época fantástica que ahora está volviendo a ser buena, aunque hemos estado muchos años sin baloncesto femenino. Antiguamente los equipos que teníamos eran el terror de Extremadura porque estábamos en todas las finales y hemos sido campeones de la región”.

“Nuestro hándicap actualmente”, explica “Piki”, “son los artilugios electrónicos, las maquinitas”, aunque reconoce que Navalmoral es una excepción en cuanto a niños que practican alguna actividad deportiva, “hay muchos niños aquí que hacen deporte”.

El baloncesto, un juego en equipo, que ayuda a los niños y jóvenes, disciplinas, habilidades a desarrollar en su vida diaria. “Piki” afirma que “jugar en equipo es más difícil que hacerlo individualmente, ya que en equipo lo que tú sabes lo debes aplicar al resto de tus compañeros. Poner tu potencial y tus habilidades al servicio del equipo”.

Cuarenta años trabajando con niños y jóvenes, enseñándoles todo lo que sabe de baloncesto, conviviendo con ellos, viendo su progreso, sus decepciones, sus alegrías, pero sobre todo, sin dejar de perder la ilusión por enseñar una actividad que enriquezca la vida futura de estos jóvenes deportistas. Y seguirá trabajando, asegura “siempre he oído por ahí que cuando se vaya “Piki” se va a acabar el baloncesto. Pero no se va a acabar porque hay mucha gente interesada en continuar, y mientras haya gente con interés que invierte su tiempo en esto, el baloncesto continuará”.

 Deportes  (2) comentarios

2 Comentarios en “Mi mayor recompensa es el día a día”

  1. #1- Ana medinabeitia

    Que grande es Piki! desde luego los mejores recuerdos d las monjas ... Fueron los entrenos d baloncesto, cn el gran equipo q teniamos... Risas... Deporte y mucha competitividad !

  2. #2- Chema Calleja

    Ante todo felicitar a Piki, un gran entrenador de baloncesto y en su dia un buen jugador de baloncesto a la vez que un buen amigo. Su dedicación a que los jóvenes moralos aprendan, ademas de baloncesto, otras capacidades personales que indudablemente les ayudaran en su vida diaria. Felicidades.

Escribe un comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

 Enviar


“Mi mayor recompensa es el día a día”

 Deportes  (2) comentarios

Newsletter Marker

Suscríbete a nuestro newsletter

y recibe en tu correo toda la información de Navalmoral.

Navalmoral en un clic: la página más completa con toda la información de Navalmoral de la Mata.


Guía comercial con todos los negocios clasificados por categorías; en esta guía también puede ver los productos y ofertas destacadas de los anunciantes.

Enlaces de interés: información sobre farmacias de guardia, horarios de autobuses y trenes, eventos y relación de aquellos números de teléfono que siempre debe tener a mano.

Noticias y toda la actualidad de Navalmoral: noticias locales, deportivas, culturales, sociales… Usted puede también recibirlas en su correo electrónico de forma gratuita suscribiéndose en el newsletter.

Anuncios clasificados: compra, venta, traspasos, alquileres, ofertas de trabajo… De forma gratuita usted puede poner o consultar anuncios clasificados. Conozca el mercado de segunda mano en Navalmoral y comarca.

Logo Guia Navalmoral

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información ×