Entre tijeras y clarinetes, Toñarro Galápaga, tararea jotas posmodernas

El Efecto Verdolaga prepara su concierto en Navalmoral

Entre tijeras y clarinetes, Toñarro Galápaga, tararea jotas posmodernas

El grupo verato el Efecto Verdolaga de nuevo actuará en Navalmoral este fin de semana formando parte de la programación oficial de cultura de este verano. Entre sus componentes nos encontramos a varios moralos amantes de la fusión del folk con ritmos más modernos.  Antonio, Nacho y Kike son la representación morala de esta formación que hace folklore posmoderno de la Sierra de Gredos. Guía de Navalmoral ha visitado a Antonio en su peluquería de la Calle Poeta Pérez Lozano para charlar con él momentos previos al concierto que darán este sábado en el Parque Municipal a partir de las 22:30 horas.

¿Tu nombre?

Antonio García

¿Y para el grupo? (risas)

Toñarro Galápaga (risas)

¿Cuantos conciertos van en Navalmoral?

Creo que es el tercero o el cuarto, no lo recuerdo bien. En el parque es la segunda vez que tocamos dentro de las ediciones de verano. La primera vez fue en el 2011. En aquella ocasión compartimos escenario con Acetre.

¿Os quedasteis con ganas de más?

La verdad es que sí. Mola venir a tocar a Navalmoral. A pesar de ser un público complicado conseguimos que la gente se ponga de pie, baile y que pida más. Eso al final le alegra a uno.

¿Recordamos cómo nació el grupo?

Nació en el  2009 tras la disolución del Arroyo de los Cagaos. Hubo cambio de componentes y por esta razón se quiso cambiar el nombre, cosa que nos costó un “huevo”. Costó muchísimo pero dimos con el que nos gustaba a todos, Efecto Verdolaga.

¿Cuántos sois?

Ahora mismo somos 11 y en un principio estaremos todos en Navalmoral. Es complicado poner a tanta gente que vive en Villanueva, Madrid o Navalmoral de acuerdo. Todos de una manera u otra estamos relacionados con La Vera.

Centrándonos en los moralos, ¿cuántos formáis parte del grupo?

Está “Nachete”, Nacho Peña, que toca el timple. Kike, “El Kolorao”, que toca el laúd y es el último que ha llegado al grupo tras marcharse otro de los compañeros a los Estados Unidos. Le toma el relevo.

¿Y Antonio?

Antonio toca el clarinete, hace coros y hace el indio (risas).

Os caracterizáis por atraer a gente que se une a vosotros con los instrumentos y las voces...

Es lo bueno, somos músicos de calle más que de escenario. Interactuamos con el público. En la calle es donde más se aprende.

¿Sois músicos de oído?

No, no, no.... Todos tenemos nuestra formación musical. Pero hemos tocado mucho más en la calle en plan ronda, que en el escenario. Sí podemos hablar de la transmisión oral del folklore. Tocamos y fusionamos lo tradicional. Tocamos con las raíces más puras con los instrumentos de siempre y metemos otros como el clarinete o timple que también lo son. En comparativa lo folk ya sería más con sintetizadores, y nosotros no llegamos a eso.

Uno de vuestros temas es la Jota Posmoderna...

En vez de un cantar tradicional verato, con esta composición cogimos cantares de grupos como Leño, Extremoduro, Mago de Oz,... y los introdujimos en la jota, con varias voces entre laúd, clarinete y violín. Algo que no es típico en un grupo de folklore al uso. Nosotros vamos un poco más allá. Incluso con el Arroyo de los Cagaos tocábamos la Jota Heavy.

¿Este verano tendréis más actuaciones?

Sí, claro. Estaremos en el Festivadillo de Losar de la Vera, en las fiestas de Bohonal o incluso saldremos hasta Cantabria al Carmucu. Nos recorreremos toda La Vera desde Arroyomolinos hasta Madrigal.

¿Qué veremos y escucharemos en el parque?

Al público le gusta mucho la formación y nos apoyan sabiendo que parte de los componentes somos de aquí. Veremos espectáculo, fiesta, cachondeo, ganas de pasarlo bien. Temas que irán ya para nuestro tercer disco. ¡Ojalá que no pongan sillas! (risas). Espero que el Ayuntamiento ponga pocas sillas pues lo que queremos es que la gente baile (risas)

 Cultura y sociedad  (0) comentarios

0 Comentarios en Entre tijeras y clarinetes, Toñarro Galápaga, tararea jotas posmodernas

Se el primero en escribir un comentario.

Escribe un comentario

Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

 Enviar


Entre tijeras y clarinetes, Toñarro Galápaga, tararea jotas posmodernas

 Cultura y sociedad  (0) comentarios

Newsletter Marker

Suscríbete a nuestro newsletter

y recibe en tu correo toda la información de Navalmoral.

Navalmoral en un clic: la página más completa con toda la información de Navalmoral de la Mata.


Guía comercial con todos los negocios clasificados por categorías; en esta guía también puede ver los productos y ofertas destacadas de los anunciantes.

Enlaces de interés: información sobre farmacias de guardia, horarios de autobuses y trenes, eventos y relación de aquellos números de teléfono que siempre debe tener a mano.

Noticias y toda la actualidad de Navalmoral: noticias locales, deportivas, culturales, sociales… Usted puede también recibirlas en su correo electrónico de forma gratuita suscribiéndose en el newsletter.

Anuncios clasificados: compra, venta, traspasos, alquileres, ofertas de trabajo… De forma gratuita usted puede poner o consultar anuncios clasificados. Conozca el mercado de segunda mano en Navalmoral y comarca.

Logo Guia Navalmoral

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información ×