Cáritas, una mano tendida al que más lo necesita
Esta ONG atiende en la actualidad a más de 200 familias de la localidad morala
Dedicación, compromiso y vocación es lo que une a los voluntarios de Cáritas Interparroquial de Navalmoral que día a día desarrollan su labor para ayudar a aquellos que lo necesitan. Guía de Navalmoral ha estado con una de las voluntarias de Cáritas, Isabel Serrano, quien no ha dudado en destacar las diferentes acciones y actividades que esta Organización No Gubernamental realiza para ayudar no sólo materialmente sino también asistencialmente y como compañía a las más de doscientas familias que atienden en la localidad. “Cáritas atiende a familias en ayuda a la alimentación, a libros, a pagar recibos, pero también se les acompaña en visitas médicas, o en momentos en que las personas lo necesitan”, afirma Serrano. “Porque hay mucha gente que no tiene necesidad de algo material, pero sí están solas y necesitan compañía, que alguien les escuche, que esté con ellas”.
Promoción de la persona
Su labor, callada y desinteresada, también llega hasta la promoción y formación tanto de personas que demandan ayuda, como de voluntarios. “Hemos realizado diferentes cursos de promoción. Son cursos de formación de habilidades básicas en los que participan personas que hoy por hoy requieren de nuestra ayuda, porque creemos que esto les puede servir para adquirir habilidades que les ayude a mejorar su situación”. La otra vertiente son cursos de formación a los voluntarios. “Somos cuarenta voluntarios fijos, pero hay muchos más que en momentos de mayor actividad ofrecen su ayuda y su trabajo para poder llevar a cabo nuestra labor”, comenta Serrano.
De un tiempo a esta parte, el perfil del demandante ha ido cambiando. “La llegada de inmigrantes ha hecho aumentar el número de estas personas que requieren de atención y asistencia”, asegura Serrano. “Pero además el momento de crisis actual ha hecho que personas y familias que nunca se han visto en una difícil situación, ahora sí lo estén y atraviesen momentos tan duros que les hagan necesitar de nuestra ayuda”.
Una labor constante y diaria, que no para en ningún momento del año. “Actualmente estamos repartiendo diariamente un centenar de comidas en el comedor social, prueba de que las necesidades existen durante todo el año y la labor de Cáritas no descansa”, explica Serrano
Serrano destaca la ayuda y atención a transeúntes, a los que se atiende con comida y se les paga un billete para que puedan pernoctar en otras localidades como Plasencia, Cáceres o Talavera, que cuentan con lugares para ello.
Necesidades básicas
Si se pregunta a los voluntarios de Cáritas cuáles son las necesidades básicas de esta ONG, no dudan en resaltar dos aspectos. “La necesidad de socios que son los que nos dan una estabilidad económica para continuar nuestra labor de ayuda. Hay que destacar que Cáritas Navalmoral se subvenciona prácticamente en su totalidad con dinero de aportaciones de los ciudadanos, sin ayudas de otro tipo”, explica Serrano.
Nos cuenta, con agradecimiento, como el taller de costura del Hogar de Mayores trabaja durante todo el año y todo lo que hacen lo sacan a la venta en un mercadillo “cuya recaudación destinan íntegramente a Cáritas”. Sin olvidar, las ayudas que reciben de las Cofradías, asociaciones, colegios, institutos…
Para hablar de otra necesidad importante, Serrano, apela más al ámbito del corazón que al económico. “Queremos que todo aquella persona que conozca de las necesidades de alguna familia que por pudor o vergüenza no quiera decirlo, nos lo comunique a nosotros, porque no podemos permitir que nadie que necesite de nuestra atención no la reciba por estos motivos”.
El voluntario
Comprometido, empático y realista. Éstas son las palabras con las que Isabel Serrano define al voluntario de Cáritas. “Debe saber hacer suya la necesidad del otro, ponerse en la situación de la otra persona, escuchar, sin prejuicios, sin esperar recibir nada, y con unas ganas enormes de servicio a los demás. Para servir no importa la edad, hay que tener ganas y compromiso, ya que ésta es una labor y un trabajo muy serios donde se necesita constancia”.
Actualmente, Cáritas trabaja dividiendo la localidad por zonas, “por barrios”, donde los voluntarios, “las visitadoras acuden a los hogares de las personas que necesitan ayuda. Realizan un seguimiento constante y permanente. Ellas conocen bien a las familias y sus necesidades, las escuchan, las ayudan y las reconfortan”.
Una labor que los voluntarios de Cáritas desarrollan durante los doce meses del año, sin tregua, sin vacaciones de verano, porque la necesidad no entiende de períodos de descanso, ni cierra los domingos ni festivos.
0 Comentarios en Cáritas, una mano tendida al que más lo necesita
Se el primero en escribir un comentario.
Escribe un comentario
Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *